En operativo contra Ovidio Guzmán, se calculaban más de 200 muertos: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que “no hubo reclamo” del gobierno estadunidense, luego de que en 2019 se decidiera liberar a Ovidio Guzmán López –hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera–, tras el operativo fallido denominado “Cualiacanazo”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario admitió que en la captura del hijo de El Chapo, “es un operativo que no se ejecuta bien, se lleva a cabo a las 3:00 de la tarde, con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención”, por lo que él titular del Ejecutivo dio la orden de pararlo.

“Entonces, viene una reacción muy fuerte de la delincuencia, detienen a civiles, detienen a militares, agreden o hay atentados a unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas, se atrincheran con armas de alto calibre e iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y se decidió detener el operativo. Eso fue lo que sucedió”, expuso.

López Obrador indicó que no se quiso que perdieran la vida más personas, y había en aquel entonces un cálculo de que podían haber más de 200 muertos. “Tomamos la decisión de que se detuviera el operativo. Si hicimos bien, hicimos mal, ya la historia lo dirá. Yo fui el que tomé la decisión de parar el operativo”.

Recordó que el gobierno de Donald Trump, cuando asesinan a la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora –el 4 de noviembre de 2019–, hubo el ofrecimiento de que podían enviar fuerzas para la captura de responsables, del hijo de Guzmán Loera y los asesinos de Bavispe y no lo permitimos”.

Desde luego, añadió, el gobierno de Estados Unidos tiene todo su derecho a actuar en torno al narcotráfico en su país, “es un asunto grave porque lo que ha venido sucediendo en los últimos tiempos, es que la mariguana está legalizada, la amapola lo mismo, me refiero a que ha dejado de consumirse, no tienen el mismo mercado y han vendo predominando las drogas químicas, el fentanilo, que son muchísimo muy destructivas”.

Te puede interesar: Gobierno muestra video de detención de Ovidio Guzmán López, revela que sí se le sometió

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025