Categorías: Noticia del día

Violencia política y criminal, problemas estructurales de México: Lorenzo Córdoba

Publicado por
José Réyez

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello aseguró que la violencia criminal es uno de los grandes problemas estructurales que enfrentan México y su democracia. “La pobreza, la desigualdad, la impunidad, la corrupción y la violencia son parte de una agenda pendiente e irresuelta. Son las promesas incumplidas de los gobiernos democráticos”, aseguró.

En entrevista con Karina Ansolabehere, directora de la revista Perfiles Latinoamericanos, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Políticas y Sociales, el consejero presidente del INE dijo que se trata de problemas que constituyen el entorno en el que se intenta recrear la vida democrática e institucional de México, “es un medio ambiente muy adverso y muy nocivo”.

“La violencia criminal no ha obstaculizado el trabajo de la autoridad electoral que sobre todo de cara a las elecciones, implica un trabajo de campo muy profuso y muy amplio en todo el territorio nacional”, aclaró el consejero presidente. Sin embargo, reconoció que “es preocupante pensar en que pueda irrumpir en los partidos a través de la imposición de candidatos o del financiamiento de campañas”, aseguró.

En el marco del foro Asimetrías y estereotipos de género en medios de comunicación se pronunció contra de la normalización de la violencia. “No debemos caer en lo que tendencialmente estamos llevando a que ocurra: que la violencia y la corrupción se asuman como parte de la normalidad de la vida social. No debemos perder nuestra capacidad de indignarnos y de protestar y de exigir una solución libre de autoritarismo y violaciones de derechos y libertades”.

Subrayó que “tenemos una responsabilidad como ciudadanos y aquí el INE está llamado a jugar el rol de cómo hacemos para no perder la capacidad de indignación y para ser refractarios a la tentación de ver como algo positivo la pérdida de libertades y la violación de derechos a cambio de que la violencia se combata”.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025