Noticia del día

Violencia contra ejidatarios para autorizar la construcción de la Presa en Milpillas

Publicado por
Karen Ballesteros

“Hubo represión. Se violentaron derechos humanos y políticos, [así como] la autonomía ejidal en El Potrero (…). La idea era intimidar y amedrentar para sacar un resultado positivo, aunque en este intento, se pasara por encima de la dignidad y la legalidad”, publicó el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (Ocmzac), a través de su página oficial.

Con 33 votos a favor y 28 en contra, el pasado 14 de octubre, se autorizó el Convenio de Ocupación Previa para el proceso de expropiación de 125 hectáreas de uso común, en favor de la construcción de la Presa Milpillas, durante la Asamblea Agraria del Ejido El Potrero, en el municipio de Jiménez Teúl Zacatecas, según lo señalado por el Ocmzac.

Sin embargo, de acuerdo con un comunicado emitido por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), durante la asamblea se presentaron 20 camionetas con más de 100 elementos de la policía estatal, quienes encabezaron acciones de coacción e intimidación hacia los ejidatarios, con el fin de obtener un resultado en favor de la construcción de esta obra hidráulica.

“La policía cercó el lugar donde se desarrollaría la asamblea para tomar el control del procedimiento agrario y violentar la vida interna del ejido, los derechos de los ejidatarios y la legislación agraria”, según la información expuesta por Rema.

Además, la Red reveló que Francisco Godoy Cortés, delegado federal de la Procuraduría Agraria, Alfonso del Real, subsecretario de la Secretaría General del Estado, y Luis Fernando Maldonado, titular de la Secretaria de Agua y Medio ambiente, definieron la forma en que la asamblea se tuvo que desarrollar, “incidiendo, incluso, en la forma de votación”, según lo explicó la Red.

Asimismo, la organización reprobó la violencia física que sufrió uno de las integrantes del Observatorio, Grecia Rodríguez, a quien, además, se le amenazó con arrestarla por grabar las agresiones que se estaban cometiendo “por parte de este gobierno represor y subordinado a los intereses capitalistas, que encabeza Alejandro Tello Cristerna”.

Por último, el Observatorio hizo un llamado a la ciudadanía para que se brinde apoyo al pueblo de El Potrero, ante la aprobación de la construcción de la Presa, pese a las anomalías presentadas durante la asamblea, pues se asegura no fue una votación abierta o libre, mientras que la versión oficial no menciona los actos ilegales y violentos cometidos en el ejido.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025