FOTO: 123RF
Sólo se vacunará contra la viruela del mono –enfermedad zoonótica viral– al personal de laboratorio, sanitario o de emergencia que por cercanía al virus esté en riesgo, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Agregó que no son recomendables las vacunaciones masivas. No obstante, señaló que la decisión dependerá de los comités de vacunación de cada país.
Al respecto, explicó que al día de hoy, la vacuna específica contra la viruela del mono es MVA-BN –Imvamune, Imvanex o Jynneos–, desarrollada a partir de la vacuna de la viruela, y aprobada en Estados Unidos y Canadá en 2019. Pese a ello, “actualmente la vacuna aún no tiene la precalificación de la OMS”.
No obstante, la Organización “acelerará el trabajo a fin de mejorar el acceso a la vacuna”. Asimismo, explicó que los síntomas de la viruela del mono suelen desaparecer por sí solos en semanas, sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en los casos graves, las complicaciones pueden derivar en infecciones de la piel, neumonía, confusión e infecciones oculares que pueden provocar la pérdida de la visión. En otros casos, la enfermedad conlleva a la muerte.
La OMS advirtió que los recién nacidos, los menores de edad y las personas vulnerables son los más propensos a desarrollar síntomas graves: “el 3 y 6 por ciento de los casos identificados en niños han terminado en defunciones”.
En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas indicó que en casos confirmados será necesario que la persona contagiada se aísle y evite cualquier contacto piel con piel, a fin de disminuir cadenas de infección. “Es importante cuidar las erupciones dejándolas secar si es posible o de ser necesario cubrirlas con un vendaje húmedo para proteger el área”. Otra recomendación es evitar tocar cualquier llaga en la boca o los ojos.
Por otro lado, las personas que convivan con una persona infectada deberán lavar y desinfectar ropa, sábanas y utensilios. También “será necesario recurrir frecuentemente al lavado de manos con agua y jabón y el uso de desinfectante a base de alcohol”.
Te puede interesar: Confirman primer caso importado de viruela del mono en México
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.