Con “todas las formas de lucha”, la V Convención Nacional Popular resuelve “construir un nuevo poder, un nuevo tipo de gobierno y un nuevo orden económico en el marco de una nueva constitución”.
Representantes de organizaciones sociales, estudiantiles, campesinas y de trabajadores de todo el país se reunieron durante 2 días (25 y 26 de febrero), en la Ciudad de México, para consolidar su “unidad de acción y de principios”.
Entre los convocantes figuraron los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero; el Comité Estudiantil de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Por ello, el primer punto de la Declaración que arrojaron los trabajos es la exigencia de la presentación con vida de los 43 y el castigo a los perpetradores y a quienes desde las esferas de gobierno han obstaculizado las investigaciones para dar con el paradero de los estudiantes.
En el documento se condena a las elites que gobiernan México por insistir en aplicar el modelo neoliberal que, a decir de las organizaciones, sólo han generado una “guerra abierta” de los ricos contra los pobres.
“Para dar legalidad al modelo económico neoliberal, el Estado ha implementado las reformas estructurales que representan un grave retroceso histórico, ya que conculcan las conquistas obtenidas por el pueblo mexicano.”
Señalan que mantendrán y profundizarán las relaciones con todos los movimientos populares del país y refrendan que la lucha frontal contra el Estado no es otra cosa que la lucha de clases “entre quienes poseen los medios de producción y entre quienes venden su fuerza de trabajo”. Dicen identificar a “los enemigos centrales del pueblo” y cierran filas con “todas aquellas fuerzas y ciudadanos progresistas del país con un espíritu de amplia alianza, convergiendo a partir de nuestras coincidencias sin desestimar las discrepancias que prevalecen entre nosotros, pero avanzando sobre objetivos comunes que seamos capaces de establecer en acuerdos políticos”.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.