El doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, presentó las estadísticas de movilidad basada en las redes sociales de Twitter y Facebook, y de Google, indicó que varias entidades, entre ellas la Ciudad de México, Jalisco, Aguascalientes, Baja California y Campeche, han disminuido más del 65 por ciento.
Indicó que en el caso de las redes sociales hay un desfase, pero es en el caso de los usuarios de Facebook donde se ha reportado una mayor movilidad, por lo cual llamó nuevamente a la sociedad mexicana a mantenerse en casa.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.