Noticia del día

Urgen a atender deficiencias del Mecanismo para defensores y periodistas

Publicado por
Isaac Hernández

La Secretaría de Gobernación debe fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, exigen organizaciones de la sociedad civil.

Luego de que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, reconociera públicamente fallas en su funcionamiento, el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Espacio OSC) también demanda más recursos.

“El gobierno deberá otorgar personal y recursos suficientes para atender las situaciones de riesgo e inseguridad que se viven en el país, pues al menos 15 personas defensoras de derechos humanos y periodistas han sido asesinadas en lo que va del actual gobierno”, indica a través de un comunicado.

El Espacio OSC –integrado por 17 organizaciones nacionales e internacionales– considera fundamental que los tres niveles de gobierno reconozcan la importancia de la labor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas para el fortalecimiento de la democracia, así como omitir generar discursos estigmatizantes que deslegitimen su labor.

Dado que el gobierno reconoce la necesidad de reformar el actual marco normativo, es menester que en esa medida se den espacios amplios de discusión a nivel nacional con distintas autoridades y organizaciones que abonen el camino para la construcción de una política pública Integral, considera.

De igual manera, Espacio OSC enfatiza “la necesidad de hacer un viraje hacia una política pública integral que aborde los problemas estructurales desde los ejes de: respeto, prevención, protección e investigación, sanción y reparación”.

El Mecanismo de Protección federal, adscrito a la Secretaría de Gobernación, tiene por objeto instrumentar y operar las medidas de prevención, medidas de protección y protección urgente, que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentran en situación de riesgo.

Isaac Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025