Noticia del día

Urge ONCF a garantizar interrupción legal del embarazo en Guerrero

Publicado por
Andrea Gómez

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) urgió a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; a la LXIII Legislatura del Congreso, a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía estatales a que actúen con brevedad e impulsen la legislación y la normatividad que garantice la interrupción legal del embarazo (ILE) a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. 

Ello, luego de que las autoridades sanitarias se negaron a practicar la ILE a una menor de 9 años de edad, quien resultó embarazada luego de ser agredida sexualmente por uno de sus primos de 12 años, en Acatepec, Guerrero. El OCNF señaló en un comunicado que “las y los funcionarios públicos del hospital Raymundo Abarca de Chilpancingo continuaron la violencia a través de omisiones estatales y la revictimización de la menor y sus familiares”. 

Además, agregó que en esa entidad federativa “aún están pendientes las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por Agravio Comparado, dictadas por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)”. 

Para el OCNF, es preocupante que la violencia de género, sexual e institucional;  contra niñas, adolescentes y mujeres prevalezca en ese estado de la República. E indicó que a esto se suman “las creencias religiosas o posturas que hoy por hoy, tienen a las mujeres enclaustradas en un círculo de violencia en donde la impunidad es la respuesta común”.

Es por ello que el OCNF señaló la importancia de que las autoridades de Guerrero ponderen la vida y salud reproductiva de todas las mujeres guerrerenses, instrumentando el Programa Estatal para la Interrupción del Embarazo en los servicios de salud del estado, con un enfoque especial y atendiendo la perspectiva intercultural. También, es necesario que en toda la entidad se cuente “con centros de salud que provean servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para la Interrupción Legal del Embarazo de conformidad con la Ley General de Salud y la NOM-046”.

Asimismo, el OCNF señaló que es necesario que los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Guerrero reformen el artículo 159 del Código Penal del Estado, eliminando la fracción I, “para que quede armonizado con la Ley General de Salud, Ley General de Víctimas y la NOM-046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las Mujeres”.

Te puede interesar: Regularizan a 2.9 millones de trabajadores antes en ‘outsourcing’

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025