Noticia del día

Universitarios condenan agresiones porriles y llaman a paro de actividades en la UNAM

Publicado por
Alba Olea

Las facultades, escuelas y colegios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se reúnen en asambleas el día de hoy para discutir las medidas que adoptarán en respuesta al ataque efectuado el día de ayer por grupos porriles en contra de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Azcapotzalco, en las inmediaciones de la rectoría.

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia también han convocado a asambleas solidarias.

Los estudiantes condenan las agresiones al movimiento estudiantil y acusan la responsabilidad de las autoridades universitarias por el financiamiento de grupos porriles y porque los integrantes de Vigilancia UNAM no intervinieron en defensa de los estudiantes agredidos.

Las agresiones se suscitaron al término de una marcha convocada por alumnos del CCH Azcapotzalco en protesta por irregularidades administrativas en su plantel y en repudio al feminicidio de Miranda Mendoza, alumna del CCH Oriente. Un grupo de  choque de alrededor de 40 jóvenes agredió a los estudiantes con petardos, navajas, bombas molotov, palos y piedras, de acuerdo con testimonios compartidos en las asambleas celebradas en Ciudad Universitaria.

Al menos dos universitarios fueron atendidos de urgencia por heridas de arma blanca y se encuentran hospitalizados.

El lunes por la noche, en asambleas convocadas ante el ataque, los estudiantes  de las facultades de Filosofía y Letras; Ciencias Políticas y Sociales, y Psicología votaron realizar paros de 48 horas en apoyo a la organización estudiantil de Azcapotzalco y en repudio a la violenta represión de su manifestación. En el curso del día más instituciones educativas se han sumado al paro de labores.

La movilización del CCH Azcapotzalco inició el 27 de agosto en rechazo al cobro irregular de cuotas y a fallas administrativas en la asignación de grupos, así como en contra del hostigamiento y financiamiento de grupos de choque, y en rechazo a la destrucción de los murales y espacios de organización política del plantel.

Hoy al medio día, la asamblea de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales elaboró un pliego petitorio que contempla la sanción de los autores materiales e intelectuales de las agresiones, y la destitución de Teófilo Licona –identificado como coordinador de Vigilancia UNAM–, de Benjamín Barajas –director general del CCH– y de Enrique Graue –rector de la universidad–. Además, se retomaron las demandas originales de los estudiantes de bachillerato y se exigió que la universidad asuma los costos de recuperación de los heridos.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025