D

UNAM: “pendiente” de actualizar la mitad de los planes de estudio

Publicado por
Zósimo Camacho

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantiene “pendientes” de actualizar 105 de los 217 planes de estudio de las licenciaturas que imparte.

De acuerdo con la más reciente fiscalización efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la UNAM cuenta con 217 planes de estudio correspondientes a la misma cantidad de licenciaturas que imparte. De ellos, durante 2017, el 49.5 por ciento “estuvieron pendientes de actualizar”. Mientras, el 44.8 por ciento (95) “no era necesario, ya que su periodo para ajustarlos no había expirado en ese ejercicio fiscal”; el 1.9 por ciento (cuatro) “no se ha reformado”, y el 3.8 por ciento (ocho) “fue actualizado conforme a la meta original establecida”.

De acuerdo con el Informe individual del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2017, la UNAM tiene una matrícula estudiantil de 212 mil 828 alumnos. De ellos 162 mil 150 (el 76.2 por ciento) están inscritos en Programas Educativos de Calidad.

En 2017 el gobierno federal destinó a la UNAM  16 mil 791 millones 723 mil 800 pesos sólo para Programas Educativos de Calidad. El objetivo fue: “prestar servicios educativos mediante planes y programas de estudios actualizados; docentes con grado de especialidad, maestría o doctorado; producción de contenidos digitales y multimedia, así como con programas educativos evaluados o acreditados, a fin de atender a la matrícula de alumnos con programas reconocidos por su calidad”.

De los recursos autorizados a la UNAM, la casa de estudios ejerció 16 mil 378 millones 322 mil 300 pesos. Es decir, incurrió en un subejercicio por 413 millones 401 mil 500 pesos.

Zósimo Camacho

[NOTA DEL DÍA][D]

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025