UNAM oculta propuesta de reforma a Estatuto General, denuncian estudiantes feministas

Publicado por
Jordana Gonzalez

Colectivas de mujeres organizadas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalaron “falta de transparencia” en la propuesta de reforma a los artículos 95, 98 y 99 del Estatuto General de la UNAM, con la que se debería garantizar que las denunciantes de violencia sexual y de género no sean revictimizadas.

Por ello exigieron al Consejo Universitario “hacer pública” la modificación, y fijaron como fecha límite el próximo lunes 10 de febrero. Derivado de las protestas estudiantiles –que incluyen paros de labores en diversas escuelas de la UNAM–, se propuso reformar dichos artículos para “reconocer la violencia de género como falta grave” en las instalaciones universitarias.

Ésta es una demanda conjunta de todas las colectivas Mujeres Organizadas –y no sólo de las Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras–, se informa en el comunicado suscrito por 15 de esas organizaciones estudiantiles feministas.

De acuerdo con las firmantes, el actual Estatuto General de la UNAM “hace que el proceso de denuncia sea inservible”, porque las sanciones son “insuficientes” y “obliga a la denunciante a convivir con el denunciado”.

Las colectivas reclamaron que se “transmita” y “televise” a nivel nacional la sesión extraordinaria del Consejo Universitario en donde serán abordadas las propuestas de modificación. Asimismo, instaron a hacer de conocimiento común las resoluciones a las que se llegue en acuerdo, ya que no permitirán que los procesos de la universidad sean realizados “en la oscuridad de manera impune”.

Y es que, denunciaron, la máxima casa de estudios se ha caracterizado por “su falta de transparencia e irresponsabilidad hacia su comunidad, especialmente con las mujeres”.

Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025