La Unión Europea destinó 7 millones de euros al proyecto de Promoción Global de Mejores Prácticas para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, que lanzó este día en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Éste tiene como objetivo reforzar los mecanismos de atención y protección de los menores en situación de movilidad humana en Zambia, África del Sur, México y El Salvador.
En el caso de México, la iniciativa se guiará por la reciente reforma a la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, indicaron en un comunicado conjunto.
Añadieron que el programa se aplicará en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, en colaboración con los gobiernos federal y estatales, y en coordinación con instituciones como el DIF, SIPINNA, Comar, INM y organizaciones de la sociedad civil.
Al respecto, Christian Skoog, representante de Unicef en México, dijo que “los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes migrantes viajan con ellos y deben ser protegidos en todo lugar y en todo momento. Para fortalecer las instancias y los mecanismos encargados de protegerlos, entre ellos brindar opciones de cuidado y de apoyo psico-emocional, es necesaria la suma de esfuerzos de todos los sectores involucrados”. (Augusto Peña)
Te puede interesar: DIF llama a estados y municipios a proteger a menores migrantes
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.