Este miércoles, el gobierno de Donald Trump anunció un cambio en la normativa para mantener en detención indefinida a las familias de migrantes hasta que sus casos sean resueltos por las autoridades migratorias, acción que puede tardar mucho más de los 20 días que suponían el límite para tener en custodia a los afectados.
La administración de Trump quiere eliminar el convenio de la corte federal –denominado acuerdo Flores– para reemplazarlo con una nueva medida que pretende acabar con el supuesto mal uso de los pequeños migrantes como boleto para entrar a Estados Unidos de manera indocumentada, según dijo el secretario de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan.
Con la eliminación del antiguo “asentamiento Flores”, que obliga al actual gobierno a mantener a los pequeños indocumentados en un espacio que proteja su dignidad y sus derechos humanos y a liberarlos lo antes posible en un tiempo no mayor a 20 días, podría endurecer las medidas de detención de los menores y sus familiares.
El secretario de Seguridad Nacional dijo que las familias podrían permanecer hasta 50 días en detención, pero este tiempo se podría alargar a meses y hasta años, por la cantidad de solicitudes de asilo que se están tramitando actualmente.
Esta nueva normativa entraría en vigor en un tiempo estimado de 2 meses pero se prevé que enfrente una batalla legal que termine en los tribunales federales para impedir su aplicación.
Héctor Badillo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.