Categorías: Noticia del día

Trump pone “en peligro” sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Tohono O’odham

Publicado por
Zósimo Camacho

Representantes de la nación indígena Tohono O’odham y organizaciones ambientalistas denuncian que el muro que se pretende construir a lo largo de la Frontera entre México y Estados Unidos amenaza la viabilidad de un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés): la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Desierto de Altar.

Por ello los indígenas y las organizaciones demandan que se reconozca el estatus “En peligro” para dicha zona, localizada a ambos lados de la Frontera entre los dos países y que desde 2013 fue declarada patrimonio mundial por esa oficina de la Organización de las Naciones Unidas.

Argumentan los peticionarios que el muro “impenetrable” de 10 metros de altura bloquearía la migración de la fauna y terminaría por amenazar o extinguir las especies que habitan la región, entre ellas el berrendo sonorense, el jaguar, el borrego cimarrón y, entre otros, el tecolote bajeño, especies que de por sí ya se encuentran en riesgo.

Además, para los Tohono O’odham, “el muro de Trump destruirá completa y permanentemente nuestro modo de vida, nuestro himdag, qué y quienes somos; y negará nuestra práctica cultural y religiosa compartida en Schuck Toak, El Pinacate: nuestra Ceremonia de Sal y peregrinación, nuestra colección de plantas medicinales, visitas a sitios de entierro y sitios de cuevas sagradas, y vida vegetal”.

Los indígenas señalan que la realización del proyecto del presidente estadunidense les cortaría de menara ilegal las vías de comunicación en su propio territorio.

Para explicar la importancia de los lugares sagrados del pueblo Tohono O’odham a los que se les negaría el acceso, señalan: es igual que el Muro de los Lamentos para los judíos, la Mecca para los musulmanes o el Santo Sepulcro para los cristianos.

Además de la nación indígena que vive a ambos lados de la frontera de los dos países, la petición también está firmada por Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Comarino, Wildlands Network y Fronteras Comunes.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025