Un informe del Servicio de Investigación del Congreso estadunidense reconoce que el Poder Legislativo de Estados Unidos no tiene facultad para intervenir en las negociaciones que impulse el titular del Ejecutivo de ese país, Donald Trump, en materia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Sin embargo, señala que el debate se centrará en si el Congreso debe aprobar los cambios una vez concluidas las negociaciones.
“Es probable que la atención se centre en si el acuerdo resultante de estas negociaciones debe ser aprobado por el Congreso antes de que pueda entrar en vigor y surtir efecto en el derecho interno.”
En el documento se agrega que “en el pasado, el Poder Ejecutivo ha negociado cambios limitados al TLCAN que no implican enmiendas formales e implementó estos cambios en el derecho interno sin que el Congreso promulgara leyes adicionales […]. No está claro si el Presidente podría implementar un acuerdo renegociado sobre otras cuestiones (por ejemplo, las disposiciones de seguridad fronteriza y de solución de diferencias) bajo la autoridad existente sin que el Congreso haga cambios a la ley estatal de Estados Unidos”.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.