Noticia del día

Sólo tres estados aceptaron dar autonomía a jueces anticorrupción

Publicado por
Marcial Yangali

 

Sólo tres gobiernos estatales –Coahuila, Hidalgo y Zacatecas– admitieron la recomendación de adoptar procesos que garanticen la autonomía e independencia de jueces y magistrados anticorrupción, que hizo el pasado 24 de enero el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Otros ocho gobiernos de plano la rechazaron: Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz; así lo advirtió el Comité Coordinador del Sistema, en su sesión del pasado 17 de abril en la que abordó los avances sobre el tema.

Dicha recomendación también se había turnado por separado a los congresos locales. Al respecto, los que respondieron afirmativamente fueron el de Quintana Roo –que se manifestó por la aceptación en su totalidad– y el de Guanajuato, que la adoptó parcialmente, informó en un comunicado el SNA.

Los congresos que no la aceptaron fueron los de Aguascalientes, Puebla, Querétaro y Veracruz; en tanto que los congresos de Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Tamaulipas respondieron que fue turnada a la comisión correspondiente para su análisis.

Durante la reunión también se trató la negativa de la Procuraduría General de la República para informar sobre las indagaciones del caso Odebrecht, supuestos sobornos a Petróleos Mexicanos por parte de una constructora brasileña. La Procuraduría se limitó a indicar que la investigación sigue su curso y legalmente está imposibilitada para proporcionar más información por el “carácter reservado” del proceso.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025