FOTO: ESPECIAL
El propósito del Tren Maya es que los turistas que lleguen a Cancún –el sitio turístico más conocido del país– puedan “bajar” por el territorio nacional e internarse en toda la región maya, y con ello se detone el desarrollo en el Sureste mexicano, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que ya se realizan las obras de construcción en los tramos 1 y 2 del Tren Maya, a cargo de las empresas Mota-Engil México y Carso, respectivamente.
Para fomentar el desarrollo de la zona Sur de la península de Yucatán, añadió el primer mandatario en su conferencia, se construirá en Tulum un nuevo aeropuerto con capacidad para recibir 4 millones de turistas.
También contó una anécdota de cuando estaba más fuerte la campaña de desprestigio a este proyecto: su hijo pequeño, Jesús, lo emplazó para reclamarle por qué el Tren Maya destruiría la selva. A lo qué el presidente tuvo que explicar que no se dañaba pues se ocuparía la misma vía que se construyó a mediados del siglo pasado y se sembrarían miles de árboles maderables en la región.
Te puede interesar: Indígenas no negociarán individualmente asuntos relacionados con el Tren Maya
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.