Noticia del día

Tren Maya se construye sin oposición del pueblo y sin despojos: Javier May

Publicado por
Nancy Flores

El megaproyecto del Tren Maya –que cruza cinco entidades federativas– se construye sin oposición del pueblo, con diálogo, sin imposiciones y sin despojos, aseguró Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Al participar en la conferencia presidencial, indicó que se tiene pleno respeto a los derechos del pueblo.

Agregó que a la par de las obras, hay programas para el bienestar de las comunidades donde pasa el Tren Maya, entre las que destacó la construcción de 600 viviendas a lo largo de los mil 554 kilómetros, para reubicación de familias que se asentaban en el derecho de vía.

Asimismo, el funcionario destacó que el proyecto se realiza con inversión pública, sin endeudamiento ni corrupción. “El Tren Maya es desarrollo con justicia y por ello se aplica un proyecto integral de desarrollo que llevará a las comunidades por donde pase el tren; acciones de educación, salud, vivienda, infraestructura, cultura, deporte, conectividad a Internet y desarrollo económico”.

Javier May agregó que gracias a las labores de diálogo con ejidatarios y comunidades, el gobierno federal cuenta con el derecho de vía de los 1 mil 554 kilómetros de los siete tramos. Para ello, explicó, se realizaron 380 asambleas ejidales, con la participación de casi 40 mil ejidatarios, al tiempo que se han sostenido acuerdos con más de dos mil 700 propietarios individuales de predios.

 

El director del Fonatur subrayó que la gente apoya al Tren Maya y acepta participar dando paso a la vía, pero el respaldo se ha manifestado desde siempre, pues antes de iniciar el proyecto se llevó a cabo una consulta abierta con más de 100 mil personas, de las cuales 93 por ciento se pronunció a favor de la obra.

Recordó que también se realizó una consulta indígena con presencia de mil 78 localidades del sureste. “A través de 30 asambleas, personas de los pueblos maya, chol, tzeltal y tzotzil fueron informadas sobre el proyecto y pudieron expresarse y opinar sobre la obra. La aceptación fue prácticamente absoluta.”

May refrendó que el Tren Maya es un proyecto prioritario del Gobierno de México que impulsa el desarrollo nacional y el bienestar del pueblo. La ruta –dijo– se compone de 1 mil 554 kilómetros a lo largo de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo dividida en siete tramos en los que trabajan cinco consorcios, así como la Secretaría de la Defensa Nacional.

Te puede interesar: AMLO anuncia expropiaciones a dueños de terrenos que quieren “sacar raja” por Tren Maya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025