Noticia del día

Tren Maya hará competitivo al sureste mexicano

Publicado por
Urbano Barrera

En  diciembre de 2023 entrará en operación –en tiempo y forma– el Tren Maya, garantizó hoy el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez. Además, afirmó que la mega obra hará competitivo al sureste mexicano y terminará con el abandono  histórico de la región.

Al presentar su informe semanal de los avances en el Tramo 3 que corre de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, el funcionario agregó que se generan 11 mil empleos, 107 obras sociales y cuatro mil acciones de vivienda.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador también estuvo presente el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, quien aseguró que estará garantizado el suministro de electricidad para la operación de esta obra prioritaria.

Al mismo tiempo, indicó que el despliegue de infraestructura energética evitará que los habitantes del sureste vuelvan a padecer apagones. Adelantó que se diversificarán los trabajos y además de energía eléctrica se contará con abasto de gas natural.

“En Yucatán se construyen dos centrales eléctricas de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid”, dijo Bartlett Díaz. Estas dos obras tendrán una capacidad de producción de 1 mil 519 megawatts; se sumarán a la capacidad actual, con lo que se alcanzarán 4 mil 521 megawatts, suficientes para toda la península, añadió.

En el tramo 3 del Tren Maya, a partir de la estación Mérida-Teya, inicia la vía doble electrificada; se extenderá 700 kilómetros por los tramos 4, 5 y 6 hasta llegar a Chetumal, Quintana Roo, destacó. Así, el 44 por ciento del recorrido del Tren Maya será eléctrico, lo que reducirá emisiones contaminantes y protegerá el ambiente.

El titular de la CFE precisó que también se realizan 53 obras de infraestructura para la construcción de siete subestaciones tractoras; estarán ubicadas en 690 kilómetros, conectarán al Tren con la red eléctrica, le dotarán de fuerza de tracción y regularán la tensión de su sistema eléctrico. La infraestructura equivale a colocar nuevamente un sistema eléctrico como el de la ciudad de Mérida.

De igual forma, está en proceso la construcción y tendido de 556 kilómetros de líneas de media tensión, la instalación de 5 mil 563 postes y el incremento de la capacidad en las subestaciones eléctricas de Kanasín, Tulum e Insurgentes. En forma paralela operará la Central Fotovoltaica Nachi Cocom de la Comisión Federal de Electricidad, con una capacidad de generación de 7.5 megawatts.

Se estima que proporcionará energía al sistema de transporte público eléctrico que llevará a los usuarios desde las dos estaciones del Tren Maya, ubicadas a las afueras de Mérida, hacia el interior de la ciudad.

En su oportunidad, el doctor Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que en el Tramo 3 es donde más hallazgos se harán debido a su ubicación.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional dará seguridad al Tren Maya con helicópteros, drones y personal a bordo. Como parte de los trabajos del Tramo 3 del Tren Maya, la Sedena destaca la rehabilitación del Parque La Plancha y del Parque Nuevo Uxmal, así como la construcción del consorcio que va a dirigir el Tren Maya.

En la conferencia presidencial estuvo el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quien dijo que el Tren Maya y las obras de electrificación cerrarán la brecha de desigualdad en el sureste mexicano.

Te puede interesar: Concluyen trabajos de prospección en Tren Maya: Diego Prieto

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025