Noticia del día

Tregua de AMLO en litigios con empresarios por gasoductos

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió una tregua para suspender litigios establecer una mesa de diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo de Mexicano de Negocios (CMN) y poner fin a la controversia de la renta de gasoductos con contratos “leoninos”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional señaló que ayer se reunión con Carlos Salazar y  Antonio del Valle para tratar el caso y los empresarios manifestaron su deseo de ayudar para encontrar un acuerdo entre gobierno y empresas. “Nosotros aceptamos esa propuesta”.

Así, se habré una mesa de negociaciones que estará encabezada en la parte gubernamental por Alejandro Esquer y Manuel Bartlett, los dos líderes de CCE y CMN y un representante de las empresas.

La intención de la mesa de diálogo dijo el presidente de la República es evitar los tribunales y un arbitraje, y señaló que tanto empresarios como gobierno pueden hacer uso de este derecho. “Nosotros ya habíamos solicitado los tribunales, pues hubo algunas demandas”, reconoció.

Ahora, mi propuesta es: “que  haya una especie de tregua en el proceso judicial, para que se busquen acuerdos. Si  no los hay que continúe el proceso legal”.  Explicó que se están en juego 80 mil millones de dólares, además si el gobierno acepta tales condiciones se pagarían tarifas muy altas.

“Ese gas se utilizaría para la generación de energía eléctrica e implicaría aumentar los costos de la energía eléctrica. No es cualquier asunto”, destacó. Pidió no adelantarse, pues no se trata de un tema de tres mil millones de pesos, pueden ser más o pueden ser menos.

Lo importante es convencer, dijo y subrayó que “a nadie le conviene quedar como prepotente, abusivo o corrupto. Son otros tiempos”, destacó.

Ya tiene que haber ética en el comportamiento del gobierno y de las empresas. Una empresa abusiva que trafica con influencias, que soborna, que logra beneficios mediante trampas es mal vista, quizá antes no pasaba nada, pero ahora eso ya se terminó, fustigó.

“Una cosa es el negocio, que es legal, y otra, es el lucro, el robo, el afectar los intereses de los ciudadanos, los intereses de la nación, señaló.

“Si ellos tienen razón hay que reconocerlo y pedimos que reconozcan si hay abusos se puedan reponer las condiciones de los contratos de buen voluntad, yo acepto que haya esta negociación y que se detuviese el proceso de denuncia, o solicitar el arbitraje internacional.

“Me lo piden dos representantes de los empresarios en México, no van a ser encubridores. Este asunto va a ventilarse, ya nada queda oculto”, dijo.

Secuestro en Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que el presunto secuestro masivo de personas registrado en Cancún, Quintana Roo, es una disputa entre dos grupos no necesariamente de crimen organizado.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional señaló que no se puede hablar de un secuestro formal o masivo, sino de un conflicto de grupos. Dijo que de cualquier manera no son los métodos adecuados para dirimir diferencias. En este momento, indicó el presidente la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo ya revisa el caso  y en breve habrá una solución.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025