Noticia del día

Tras protesta a favor de Palestina, arrestan a 300 en universidades neoyorkinas

Publicado por
Redacción

Alrededor de 300 personas, quienes se manifestaban en contra de la guerra en la Franja de Gaza, fueron detenidas, como resultado de la intervención policial de las universidades de Columbia y City College, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en conferencia de prensa.

En compañía del equipo del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés), el funcionario explicó que la detención se realizó porque presuntamente varios manifestantes eran externos al personal académico y estudiantil. Sin embargo, reconoció que tras los arrestos el departamento policiaco está “procesando las detenciones para distinguir entre los estudiantes y las personas que no debieron estar ahí”.

“Una vez que me enteré de los agitadores externos que formaban parte de esta operación, quedó claro que teníamos que tomar medidas apropiadas cuando nuestra división de inteligencia identificó a los que estaban profesionales, bien capacitados”.

Con la excusa de que los “agitadores” tenían el objetivo de “convertir las protestas pacíficas en actitudes perversas antisemitas y anti-Israel”, el alcalde de Nueva York tomó la decisión de utilizar la represión policial. A pesar de ello, imágenes en redes sociales han mostrado actos de fuerza policiaca contra la comunidad académica y estudiantil.

Asimismo, el comisionado de la policía, Edward Caban, indicó que los detenidos serán acusados de allanamiento de morada, daños a la propiedad y robo. “Vamos a dejar que el sistema de justicia penal haga su trabajo”, puntualizó.

En las últimas dos semanas, las protestas en Estados Unidos se han extendido por distintos colegios como la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Yale, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por su siglas en inglés), entre otros, debido al  descontento de la comunidad académica por el genocidio en Palestina.

Te puede interesar: Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel, anuncia Gustavo Petro

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025