Noticia del día

Tragedia de mineros de Múzquiz era evitable: Centro Prodh

Publicado por
Zósimo Camacho

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señaló que el modelo minero implantado en la mina Micarán, Múzquiz, Coahuila, es de alto riesgo. Las siete muertes que hoy se lamentan pudieron evitarse de haber aplicado las medidas de seguridad demandadas desde hace 15 años.

Al cumplirse 7 días de ocurrido el siniestro en la mina Micarán, ubicada en la zona carbonífera de Coahuila, y a uno del rescate de séptimo y último cuerpo, la organización defensora de los derechos humanos rinde homenaje a los mineros fallecidos: Mauricio Cortez, Humberto Rodríguez, Pedro Ramírez, Damián Ernesto Arias, Gonzalo Cruz Marín, Leopoldo Méndez Sánchez y Carlos Moreno Cervantes, y exige justicia.

Mediante un comunicado, reconoció que, a diferencia de 2006 en Pasta de Conchos, en esta ocasión los tres niveles de gobierno mantuvieron los trabajos de rescate hasta recuperar todos los cuerpos.

“Este doloroso episodio golpea doblemente a las y los habitantes de la zona carbonífera, pues por 15 años hemos denunciado que de mantenerse las condiciones que dieron lugar a la explosión en Pasta de Conchos habría nuevas víctimas mortales, sin que las autoridades hayan tomado medidas efectivas de protección de la vida de los trabajadores en una región que vive y convive con esta industria.”

Particularmente, el Centro Prodh se refiere al modelo minero de “pocitos de carbón” y “minitas de arrastre”, pues “se basa en condiciones peligrosas, insalubres e inhumanas para los trabajadores”.

Señala que en el litigio que lleva ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Pasta de Conchos, ha hecho “hincapié en la urgencia y prioridad de que se implementen medidas de no repetición y rescate, lo que lamentablemente han quedado fuera de los compromisos de la actual administración”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025