Noticia del día

Tmec, “muy importante” para EU, Canadá y México: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante la reunión que sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homólogos de Estados Unidos, Joseph Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, para reactivar los trabajos de una visión conjunta en la región, el primer mandatario mexicano aseguró que será “muy importante” porque el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (Tmec) “es muy bueno para las tres naciones y en el caso de Sonora ese tratado va a significar inversión”.

Desde Hermosillo, Sonora, López Obrador recordó que este tratado comercial fue cerrado desde la administración de Donald Trump, “no fue fácil porque hubieron momentos de tensión, al final hubo el acuerdo y la esencia consiste en que se convenció a las autoridades estadunidenses de que no se podía cerrar su economía”.

El titular del Ejecutivo viajará a Washington, Estados Unidos, el próximo 18 de noviembre para participar en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.

El pasado 10 de noviembre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, expuso que la cumbre está relacionada con la firma del acuerdo comercial y que la décima edición  tendrá lugar en México en 2022.

Ebrard indicó que la agenda consta de tres temas principales: la pandemia de Covid-19 y la seguridad sanitaria en América del Norte, donde se abordará el acceso equitativo a vacunas; la cooperación para el desarrollo y la migración, que incluye el planteamiento del presidente López Obrador para apoyar a países de Centroamérica; y  la integración económica regional para acelerar el crecimiento con equidad, a través del fortalecimiento de cadenas de suministro para asegurar una recuperación económica más justa.

El formato de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte incluye dos horas de reunión trilateral entre los jefes de Estado, así como una hora de encuentro bilateral entre los presidentes López Obrador y Biden, y una hora más para la reunión bilateral entre el primer mandatario y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Te puede interesar: Estados Unidos no presiona a México por el TMEC: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025