Categorías: Noticia del día

Tijuana, Guadalajara y Monterrey, los municipios más endeudados

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Al cierre de 2016, ocho municipios han sido identificados como los más endeudados del país, pues sus saldos superan los 1 mil millones de pesos, respectivamente. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas –dependiente de la Cámara de Diputados, en primer lugar se ubica Tijuana, Baja California, con pasivos por 2 mil 711.9 millones de pesos.

A éste le sigue Guadalajara, Jalisco, con una deuda por 2 mil 307.7 millones; Monterrey, Nuevo León, por 1 mil 807.1 millones; Hermosillo, Sonora, por 1 mil 701.9 millones; León, Guanajuato, por 1 mil 339.8 millones.

En la lista de los municipios más endeudados también están Mexicali, Baja California, con pasivos por 1 mil 290.8 millones; Benito Juárez, Quintana Roo, por 1 mil 214.4 millones; y Zapopan, Jalisco, por 1 mil 50 millones de pesos.

El análisis Obligaciones financieras de los municipios de México al cuarto trimestre de 2016 refiere que “en la última década, la deuda de los municipios se ha incrementado en 121.2 por ciento en términos reales, al pasar de 14 mil 622 millones de pesos al cuarto trimestre de 2006 a 47 mil 841.3 millones al mismo trimestre de 2016”.

Agrega que, “en términos de la composición de la deuda municipal por tipo de acreedor, al periodo de referencia, sobresale la banca múltiple con la mayor participación (50.8 por ciento), seguida de la banca de desarrollo (41.7 por ciento), las emisiones bursátiles (2.9 por ciento), y otros conceptos como los fideicomisos (4.7 por ciento)”.

El análisis destaca que entre los municipios con una alta participación de la banca múltiple en su deuda destacan los de los estados de Oaxaca y San Luis Potosí (ciento por ciento), Guerrero y Chihuahua (97 por ciento) y Campeche y Tabasco (89 por ciento).

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025