Noticia del día

TEPJF ordena al INE reinstalar a mujer hostigada sexualmente

Publicado por
Nancy Flores

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) reinstalar a Karla, la empleada que fue cesada al negarse a hacer favores sexuales a su entonces jefe, el licenciado Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez.

Como Contralínea lo reveló en diciembre pasado, la denuncia por despido injustificado se dirime en el TEPJF con perspectiva de género, tras conocer del hostigamiento sexual y acoso laboral que padeció la víctima por 2 años.

Aunque el fallo final del Tribunal aún no se da, la reinstalación es un primer avance, considera el abogado Luis Hernández, quien además podría llevar otros tres casos de víctimas del mismo servidor público.

“Hay otras víctimas de hostigamiento sexual que señalan a Lavoignet Vásquez, pero tienen miedo de denunciar porque lo identifican como un servidor público con mucho poder, casi intocable”, dice en entrevista.

Refiere que este miedo se sustenta en el hecho de que el funcionario aún permanece en su puesto, a pesar de que el Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral del INE señala que, mientras dure la investigación, el imputado será por lo menos separado de sus labores.

Otra evidencia del poder que goza el servidor público es que, pese a la gravedad de las acusaciones, el INE se negó sistemáticamente a proteger a la víctima e incluso a conciliar con su defensa, una vez que se inició el juicio.

El propio consejero presidente del Instituto, el doctor Lorenzo Córdova Vianello –quien conoció de los hechos antes de que Karla acudiera al TEPJF–, se ha negado a atender el caso y responder a la prensa sobre el mismo.

Desde diciembre pasado, Contralínea solicitó entrevistas con Córdova y Lavoignet para conocer sus versiones; sin embargo, hasta ahora ambos se han negado.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025