Noticia del día

Telefonistas irán a huelga nacional si Telmex no negocia revisión salarial

Publicado por
Lenin Patiño

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) irá a huelga nacional el próximo jueves 20 de mayo si Telmex no comienza negociaciones sobre la  revisión salarial, advirtió el secretario general Francisco Hernández Juárez.

En conferencia de prensa, aseguró que aunque el emplazamiento de huelga se previó para el pasado 25 de abril, la Asamblea General Nacional del STRM acordó una prórroga tras los pocos avances en las pláticas salariales con la empresa telefónica.

“Nuestra impresión es que la empresa va a argumentar que no tiene dinero para la revisión salarial, que sus finanzas están mal y que tendríamos que aceptar este año irnos sin aumento y sin lograr un acuerdo de la revisión salarial. Y ya he visto varias notas queriendo anunciar que si nosotros nos pasamos, la empresa se va a declarar en quiebra; y eso me parece una manera de chantaje”, dijo.

Asimismo, el secretario general de la STRM acusó que Telmex tomó medidas, como la suspensión de créditos para los trabajadores y el cierre de comedores, contra las acciones del sindicato; estas últimas, agregó, calificadas como preocupantes por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El emplazamiento de huelga del 20 de mayo no es el único propuesto por el STRM, porque para el 19 del mismo mes hay otro acerca de violaciones al contrato colectivo. Éste debido a que Telmex busca quitar la jubilación para el personal de nuevo ingreso bajo el argumento de que necesita una recuperación financiera.

“Esto es la historia de un conflicto largamente anunciado porque el emplazamiento por violaciones puede, probablemente, hasta volverse a prorrogar; pero el de la revisión salarial no. El del día 20 [de mayo] o tenemos un arreglo o tenemos un conflicto”, advirtió Hernández Juárez.

La Asamblea General Nacional del STRM, además, estableció un plan de acción basado en movilizaciones para demandar a Telmex una mesa de negociación: el 1 de mayo una marcha desde Bellas Artes hasta el Zócalo; el 6 de mayo un mitin a las afueras de Palacio Nacional, en ocasión de la conferencia mañanera presidencial; el 12 de mayo una protesta en las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones; y el 18 de mayo un foro en el recinto sindical para evaluar más mítines.

“La empresa promete cosas y después se echa para atrás. Bueno, nosotros vemos que los espacios se reducen, los espacios se agotan y el día 20 tendremos que tomar una decisión complicada, porque, si no hay más remedio, tendremos que utilizar el recurso que la ley nos permite: la huelga misma”, concluyó.

Te puede interesar: Trabajo, descanso, salud y ocio: la lucha urgente este 1 de Mayo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025