La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) se manifestó a favor de la Corte Suprema de Canadá al rechazar la solicitud de apelación de la empresa Tahoe Resources, para ser juzgada por presuntos abusos de los derechos humanos en el extranjero.
A través de un comunicado, la Rema informó que un grupo de ciudadanos guatemaltecos, “acusan a Tahoe de agresión y negligencia por las acciones del gerente de seguridad y otros, involucrados en un tiroteo en 2013 durante una manifestación pacífica en contra de la mina la de plata y oro Escobal, a unos 40 kilómetros al este-sureste de Ciudad de Guatemala. La represión violenta dejó un saldo de siete heridos. Los manifestantes calificaron dicha acción en un comunicado como ‘una demostración planeada de fuerza para intimidar a la comunidad local y eliminar la oposición a la mina’”.
Un Tribunal de Apelación de Columbia Británica en Canadá, expone, “reconoció la procedencia de incorporar la causa contra Tahoe Resources, ya que era improbable que los demandantes tuvieran un juicio justo en Guatemala, donde los intereses mineros se alinean con los intereses políticos del Estado guatemalteco, por ello, dieron su anuencia a la presentación del caso civil en Canadá donde la empresa tiene su sede”.
“Este juicio, inédito en Canadá, sin duda contribuirá a una rendición de cuentas por parte de las empresas canadienses que operan en Latinoamérica y en el mundo”, manifestó la Rema.
El Mapa de conflictos mineros, proyectos y empresas mineras en América Latina indica que registra 225 conflictos en la región. Entre los principales países con conflictividad se encuentran: Perú, 39; Chile, 37; México, 37; Argentina 27; Brasil, 20 y Colombia, 14. De los 20 países que manifiestan esta problemática, Guatemala ocupa el escaño 10.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.