Con el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se buscó proteger el salario y las prestaciones de los trabajadores mexicanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy consciente de que a los sindicatos del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá les importa mucho que el Tratado de Libre Comercio no afecte a los trabajadores de México, y estamos de acuerdo en eso”, indicó esta mañana en su conferencia de prensa.
Agregó que en su gobierno no habrá persecución política en contra de los dirigentes sindicales que promueven huelgas en el país, pues ya no es como antes, cuando las organizaciones obrero patronales eran las que imponían al secretario del Trabajo.
El primer mandatario aseguró que los problemas ahora se resuelven buscando el diálogo, la conciliación, y que eso lo están entendiendo no sólo los trabajadores sino también los patrones.
Te puede interesar: Alertan que amenaza del T-MEC para privatizar maíz mexicano permanece
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.