La Secretaría de Gobernación (Segob) subejerció alrededor del 40 por ciento de los recursos de un programa destinado a regularizar los servicios de seguridad privada.
De acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación, la Segob contó con un presupuesto asignado de 76 millones 603 mil 600 pesos para emitir autorizaciones y supervisar la prestación de servicios de protección a particulares.
Sin embargo –revela el Informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2015–, la dependencia del gobierno federal sólo erogó 45 millones 789 mil pesos y no tuvo la capacidad de gastar 30 millones 813 mil 900 pesos.
Entre las principales causas del subejercicio multimillonario, destaca la Auditoría, se encuentra el hecho de que la Segob “no dispuso de convenios de coordinación con las entidades federativas para el intercambio de información sobre los prestadores de servicios de seguridad privada, ni de convenios de colaboración en relación con las acciones de verificación”.
En el dictamen de la auditoría se señala que “la Secretaría de Gobernación avanzó marginalmente en la atención del problema público relativo a la desactualización, falta de modernización y profesionalización de los procesos regulatorios”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.