
Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris como testigos de honor, esta mañana se firmó un memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para intercambiar información en materia migratoria.
Por México lo signó el secretario Marcelo Ebrard Casaubón, y por Estados Unidos, John S Creamer, encargado de Negocios. Fue en la conferencia matutina del presidente mexicano donde se dijo que era un acuerdo de cooperación en materia migratoria y que no se entregarían recursos económicos.
En esa misma conferencia, y un par de horas antes de este encuentro, el presidente López Obrador nuevamente criticó al gobierno estadunidense por financiar a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, creada por el empresario Claudio X González Guajardo, opositor a su gobierno.
El acto de la firma del memorándum se llevó a cabo a las 10 de la mañana en Palacio Nacional, y estuvieron presentes, por México, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Francisco Garduño Yánez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); y Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte, SRE.
Y por Estados Unidos: Nancy McEldowney, asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta; Ricardo Zúñiga, enviado especial para el Triángulo Norte; Juan González, asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental; Michael Fuchs, asistente especial del presidente y jefe adjunto del Gabinete de la vicepresidenta; Hillary Quam, consejera para el Hemisferio Occidental; Symone Sanders, asistente adjunta del presidente, consejera principal y vocera de la vicepresidenta; e Yvonne González, consejera política en la Embajada de los Estados Unidos.
Te puede interesar: LA CIA, la USAID y la NED… en acción
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.