Ya son 15 entidades federativas las que regresaron a clases el pasado 7 de junio, informó la maestra Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública.
Se trata de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. En el caso de Durango, hoy se informará sobre su situación.
Al participar en la conferencia de prensa presidencial, la secretaria agregó que, en el caso de Campeche, se verá también qué sucede porque hay semáforo epidemiológico amarillo.
Las clases presenciales son bajo las modalidades mixta o escalonada. Además, se tienen centros comunitarios de aprendizaje en los estados de Chihuahua, Colima, Nayarit y Zacatecas, indicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que no hay nada que sustituya a las clases presenciales, pues va más allá del aprendizaje académico y tiene que ver con la socialización de los menores de edad.
Te puede interesar: Fundamental, regresar a clases presenciales: López Obrador
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.