Noticia del día

Sólo 995 kilómetros de costa está afectada por sargazo: secretario de Marina

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Sólo alrededor de 995 kilómetros de costa son los que están afectados por la llegada del sargazo, indicó esta mañana el secretario de Marina, José Rafael Ojeda. Porque ni es todos los días ni es en todas las playas, señaló.

https://youtu.be/KHUq7zCGPw0″

En la conferencia de prensa celebrada en Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el tema e invitó a los turistas a visitar las playas del estado, porque “lo del sargazo es un asunto menor”. Y lo comparó con la recolección de basura de la Ciudad de México, pues el sargazo apenas representa entre el 3 y el 8 por ciento de las 13 mil toneladas de desechos que se generan en la capital.

El mandatario dijo que tiene la seguridad de que se va a resolver el asunto. En el pasado no se preocupaban realmente por este problema: “de manera irresponsable se declaraban emergencias, alertas, porque de lo que se trataba es que pudieran contratar sin licitación y hacer negocio con el problema: eso ya se terminó”.

Por su parte, el almirante José Rafael Ojeda informó que se tiene un presupuesto de 52 millones de pesos para atender el tema del sargazo. “No vamos a comprar sargaceras ni vamos a licitar a empresas que pongan barreras porque eso no sirve; vamos a construir, [porque] en la Secretaría de Marina tenemos astilleros, tenemos ingenieros, ya tenemos un diseño de una sargacera [buque destinado a la recolección de la macroalga] muy parecida a la que hay en el mercado”.

El secretario indicó que los barcos especializados se tendrán en cascada dentro de 2 meses y con ello se está generando ahorros, porque si se compraran tienen un costo de 15 millones de pesos, pero hacerlos costará entre 6 y 8 millones.

El almirante también criticó que “en el sexenio pasado todo era contratos y todo era componenda y no se resolvió”. Y agregó que el problema del sargazo no es recogerlo, es qué se hace con él. Indicó que hay cuatro tiraderos en Quintana Roo que no necesariamente manejan de forma correcta esa contaminación.

Para el secretario de Marina, en 2 años ya se puede tener un trabajo serio como país en torno al destino que se le dará a esa macroalga.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025