Ante lo que considera como “grave situación y condiciones de violencia que viven las mujeres en Puebla”, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) pidió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que declare la Alerta.
La organización manifestó su preocupación por las actuales condiciones de violencia, que prevalecen “a pesar de las medidas adoptadas por el gobierno del estado, en el marco del cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el informe realizado por el Grupo de Trabajo, conformado por académicas para atender la primer solicitud de declaratoria en marzo de 2016.
El Observatorio –conformado por 40 organizaciones de 20 estados– recuerda a través de un comunicado que dicha solicitud fue negada. Sin embargo, apunta que del 1 de enero al 21 de marzo de 2017 se registraron otras 20 muertes violentas de mujeres.
Para la organización, “el incremento de la violencia feminicida y la manera en la que las mujeres son privadas de la vida es cada vez más preocupante. A partir del 3 de abril de 2017 se documentaron al menos cinco muertes violentas en un lapso de 48 horas, sin que las acciones emprendidas y reportadas en el informe hayan modificado –al menos– la respuesta institucional de la Fiscalía General del Estado al problema de investigación y la persecución del delito del feminicidio”.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.