Noticia del día

Sin nuevas refinerías no bajará el precio del combustible en México

Publicado por
Jordana Gonzalez

Contrario a lo que afirma el gobierno de Enrique Peña, de que México no necesita más refinerías, el consultor independiente Ramsés Alejandro Pech Razo considera que el país no tiene la infraestructura necesaria para que el precio del combustible baje.

“Sólo hay seis refinerías en México [propiedad de Petróleos Mexicanos, Pemex] que no operan”, señaló el maestro en administración de empresas por el Tecnológico de Monterrey.

Agregó que el precio de la gasolina no será bajo “mientras no se tenga toda la infraestructura” y que “no podemos tener precios baratos hasta no quitar los impuestos de su producción”.

En los primeros 2 meses de este año, el precio del combustible aumentó un 2.8 y 3.8 por ciento, respectivamente: la Magna subió 67 centavos y la Premium, 52 centavos.

Al participar en la conferencia “Factores clave en costos de gasolina mexicana”, Luis Fernando Herrera Fallas –director de Regulación y Tarifas en la Unidad de Petrolíferos de la Comisión Reguladora de Energía– aseguró que es necesario la particopación del sector privado para crear la infraestructura necesaria y así los costos se abaraten.

El funcionario refirió que “en 2 años se esperan almacenes privados y la llegada de refinerías privadas que abastezcan con su propia marca combustibles dentro del país”.

Apuntó que a partir de la liberación de costos del combustible, en enero de 2017, Pemex dejó de ser el principal distribuidor de gasolina, ahora son 2 mil 549 marcas distintas las que poseen la gran mayoría de estaciones de servicio en menos de 1 año.

Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025