Noticia del día

Siete de cada 10 campesinas no recibe remuneración: Inegi

Publicado por
Alba Olea

Más del 70 por ciento de las mujeres que laboran en el campo mexicano no reciben pago alguno por su trabajo: sólo el 28.8 por ciento recibe remuneración, reveló la Encuesta nacional agropecuaria 2017 (ENA), recientemente publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los datos, la falta de remuneración del trabajo agrícola femenino ha crecido desde 2012 en 5.6 puntos porcentuales. Y aunque los hombres empleados en actividades agropecuarias también sufren la falta de salarios, la proporción es menor: la mano de obra masculina no remunerada representa el 44.1 por ciento.

“El campo mexicano sigue siendo trabajado por familiares, propietarios y productores que no reciben una remuneración directa por su trabajo”, explicó en conferencia de prensa José Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del Inegi. El trabajo agrícola no remunerado es considerado parte de la informalidad económica, apuntó.

A pesar del alto porcentaje de trabajo no remunerado, tan sólo el 1.4 por ciento del volumen de la producción agrícola es destinada al consumo familiar: el 82.8 por ciento es para venta, el 13.9 al consumo del ganado, el 0.4 a la siembra y el 1.4 restante se pierde, según la ENA 2017.

Los resultados de la encuesta agropecuaria indicaron que en México existen 11 millones 800 mil puestos de trabajo para jornaleros, de los que el 87.2 por ciento son empleados por hombres y  el 12.8 por ciento por mujeres.

Los jornaleros mexicanos son empleados con contratos de aproximadamente 25 días de duración, trabajan un promedio de 7.2 horas diarias y poseen un salario de 167.70 pesos.

Además de la información sociodemográfica, la ENA 2017 actualizó información estadística de las encuestas realizadas en 2012 y 2014, como los datos sobre la producción de 34 especies agrícolas, pecuarias y forestales de importancia nacional; los indicadores económicos y de desarrollo, como el uso de tecnologías productivas, así como el destino y comercialización de los productos agropecuarios.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025