El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que parte de la información que difundió en un principio acerca de la detención de Ovidio Guzmán era inexacta.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana en el Palacio Nacional, el funcionario también reconoció que en la primeras horas posteriores a los hechos violentos en Culiacán, Sinaloa, el gabinete de Seguridad no contaba con la información completa.
Sin embargo, y ante los cuestionamiento de los reporteros en una conferencia que tuvo momentos ríspidos, señaló que el hecho de que no hubiera información oficial en los primeros momentos no justificaba la difusión de información equivocada como hicieron varios medios de comunicación”.
Explicó que la inexactitud de las primeras informaciones oficiales se debió a que las decisiones no se estaban tomando en función de la información que aparecería en los medios, sino en garantizar que se salvaran vidas y se evitara un enfrentamiento mayor.
“Recibimos la información de los propios responsables del operativo, que muy probablemente estaban también con la misma preocupación nuestra, y en ese momento se proporciona esa información y es la que compartimos.”
Destacó que en cuanto se recibió la información corregida y corroborada, los integrantes del gabinete la dieron a conocer, asumiendo la responsabilidad del error.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.