Noticia del día

Si la SCJN invalida la reforma judicial, violaría la Constitución: Monreal

Publicado por
Darylh Rodríguez

El 5 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunirá para analizar la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca sobre invalidar la elección de jueces y magistrados. En caso de que sea avalada, los ministros estarían incurriendo en una violación a la Constitución, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

“No hay capacidad jurídica por parte de ellos, no les está facultado tener control jurisdiccional sobre adiciones y reformas a la Constitución, se extralimitarían; serían facultades exorbitadas; estarían invadiendo al Poder Legislativo. Todo esto sería una verdadera aberración y sería una verdadera inconstitucionalidad”, señaló.

El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca de invalidar la elección de jueces y magistrados se dio como respuesta a los amparos promovidos por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), al señalar la iniciativa como “parcialmente procedente y parcialmente fundada la presente acción de inconstitucionalidad”.

De acuerdo con la sentencia en la acción de inconstitucionalidad 164/2020, el ministro afirma que “hay una violación a los principios constitucionales y una grave afectación a la democracia constitucional”. Sin embargo, legisladores del partido oficialista, así como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han deslegitimado estas aseveraciones.

Te puede interesar: Ante la casi inminente desaparición del Inai, Monreal se reunió con comisionados

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025