Sheinbaum: economía mexicana se mantiene estable pese a presiones externas

Publicado por
Fernanda Monroy

La economía de México permanece estable aun con el endurecimiento de políticas por parte del gobierno de Estados Unidos, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que, contrario a los pronósticos pesimistas de los adversarios a la 4T, el país mantiene finanzas públicas sanas y desarrollo económico.

“Evidentemente, la nueva situación que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a todo el mundo, no sólo a México, pero en particular a México, tiene sus efectos. Había quien apostaba que eso iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no iba a haber desarrollo, que no iba a haber finanzas públicas, que iba a haber más endeudamiento, y la verdad es que no”.

En su conferencia matutina, la primera mandataria señaló que, aunque algunos inversionistas esperan la definición de la situación arancelaria entre ambos países, México alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa, con 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Añadió que el peso se mantiene fuerte, las variables macroeconómicas son estables y el aumento salarial de 12.5 por ciento ha fortalecido la economía nacional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo subrayó que el país ya no responde con la misma vulnerabilidad que antes frente a las crisis externas. “El modelo económico cambió, la visión cambió. Hoy tenemos una máxima: ‘por el bien de todos, primero los pobres’. En eso se basa el aumento salarial, los programas de bienestar –que suman 850 mil millones de pesos– y que se distribuyen a toda la población”.

La presidenta de la República resaltó también los datos recientes del Inegi, que reportan que 13.4 millones de mexicanos y mexicanas han salido de la pobreza, lo cual atribuyó a una visión distinta del desarrollo, centrada en el bienestar y en reconocer como derechos lo que antes se consideraba privilegios.

Destacó además que la inflación se mantiene controlada: pasó de 3.48 por ciento en la segunda quincena de julio a 3.49 en la primera quincena de agosto, mientras que hace un año estaba en 5.15 por ciento. “Antes se decía que si aumentaban los salarios habría inflación y no habría inversión. Hoy cambió la visión y lo más importante es apoyar a quien menos tiene”.

En cuanto a las remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció una baja de 16 por ciento entre junio y julio; sin embargo, precisó que en el acumulado anual la reducción es de 5 por ciento, con niveles similares a los de 2022. Explicó que esta caída responde principalmente a políticas migratorias de Estados Unidos, y no a una disminución en el apoyo de los connacionales a sus familias.

Por último, informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trabaja en la elaboración del paquete económico 2026, que deberá ser presentado a más tardar el 8 de septiembre.

Te puede interesar: “Ningún gobierno se atrevería a violar nuestra soberanía”: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025