Noticia del día

Separan a 16 policías federales por consumir drogas

Publicado por
Karen Ballesteros

Al menos 16 elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) fueron separados del Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y Pericial por no haber aprobado los exámenes toxicológicos realizados por el Centro de Evolución y Control de Confianza, de la Procuraduría General de la República, en los últimos 4 años.

En la respuesta a la solicitud de información 0001700164418, la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional (Copladii) y la PFM indican que la separación es el acto mediante el cual la institución da por terminada la relación laboral entre ésta y el policía, cesando los efectos del nombramiento de manera definitiva dentro de dicho servicio.

Por conducto de la Dirección General del Servicio de Carrera, la Copladii indicó que en 2014 fueron seis los elementos de la PFM suspendidos definitivamente, debido a que los resultados de sus exámenes toxicológicos arrojaron que tres de ellos habían consumido metanfetaminas, uno tenía rastros de fentermina, otro de benzodiacepinas y otro más de cocaína.

En 2015, reportó que el número se redujo a cinco: dos por consumo de cocaína y tres por metanfetaminas. En 2016 hubo tres agentes del PFM suspendidos: dos por cocaína y uno por metanfetaminas. Para 2017, la cifra se redujo a un elemento separado de sus funciones, debido a los  rastros de cocaína que reveló su examen toxicológico. Por último, en los primeros meses de 2018 la PFM sólo registró una separación, pero no se especificó el tipo de sustancia consumida.

El artículo 3 transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública obliga a las instituciones de seguridad pública a realizar las evaluaciones de control de confianza.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025