FOTO: CUARTOSCURO.COM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) comunicó que, hasta el momento, no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo que suspendería la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG). Por ello, estaría en condiciones de entregar los materiales educativos en los tiempos normales.
En un comunicado, manifestó que ha “cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos LTG”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no existe ningún impedimento para que los libros se distribuyan. “No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros. No hay nada que impida eso. Se está planteando que no se distribuyan a las escuelas o a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio”.
Con relación al amparo, el primer mandatario señaló en su conferencia de prensa que son los grupos conservadores quienes se oponen a los nuevos contenidos, así como en el pasado se opusieron a la distribución gratuita de los libros de texto. “Si hacen ustedes la investigación sobre quienes se oponen y quienes promueven los amparos van a encontrar que es exactamente lo mismo”.
El 28 de agosto se prevé la llegada de los Libros de Texto Gratuitos a las aulas de nivel primaria y secundaria del país con el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Mismos que tendrán un contenido enfocado en valores y ética, informó López Obrador en días pasados.
Desde 1980, la SEP asumió la tarea de editar y producir contenidos para los libros de texto, mientras que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) se encarga de la producción y distribución.
Te puede interesar: Gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña destrozaron la educación
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.