Noticia del día

SEP: irregularidades por más de $2 millones en Becas de Manutención

Publicado por
Karen Ballesteros

En 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incurrió en irregularidades 2 millones 142 mil 900 pesos en la asignación de Becas de Manutención para estudiantes de educación media superior, señala en su más reciente informe la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por ejemplo, determinó que se otorgaron 643 mil 800 pesos a 246 estudiantes que no cumplían con los requisitos para obtener el apoyo y que, además, fueron registrados como “rechazados”, incumpliendo así con las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas.

Asimismo, en el reporte de la auditoría de cumplimiento 2018-0-11100-19-0104-2019, el organismo auditor reveló que 85 millones 459 mil 600 pesos no fueron cobrados por los beneficiarios, por lo que esa misma cantidad debió reingresarse a la Tesorería de la Federación, sin embargo, un millón 414 mil 200 pesos no se regresaron, y la ASF lo consideró un “daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal”.

Otra de las inconsistencias fue la inexistencia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de 32 de los 236 mil 641 beneficiarios, pues de acuerdo con la convocatoria de 2018, publicada en el portal Becas Media Superior, todos los aspirantes tenían que contar con CURP. En consecuencia, la Tesorería debía recibir los 85 mil 900 pesos equivalentes a las becas de los 32 estudiantes, sin embargo, sólo obtuvo 800 pesos.

Ante todo esto, la ASF recomendó a la SEP efectuar las sanciones correspondientes a los funcionarios que autorizaron los pagos de 32 beneficiarios, aun cuando no contaban con todos los requisitos, así como a verificar los motivos por los que los alumnos no concluyeron el proceso para obtener la beca y, de esta manera, cumplir con el principal objetivo del programa: evitar la deserción escolar.

En 2018, la Subsecretaría de Educación Media Superior, perteneciente a la SEP, destinó 1 mil 155 millones 777 mil 100 pesos para las Becas de Manutención, las cuales se otorgan cada año a estudiantes de bachillerato que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad, esto con el fin de evitar su deserción escolar y fortalecer la calidad de su educación que reciben.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025