Noticia del día

Senadores y diputados exigen abrogar Ley de Seguridad Interior

Publicado por
Fabian Vega

Piden senadores y diputados abrogar la Ley de Seguridad Interior por respeto a los derechos humanos de la ciudadanía, la especialización de las fuerzas del orden público y el retorno del Ejército y la Marina a sus cuarteles para realizar las labores contempladas dentro de la Constitución.

Se trata de cuatro propuestas presentadas por senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT); así como por la diputada perredista Claudia Reyes Montiel ante el pleno de la LXIV Legislatura.

De acuerdo con las iniciativas para la abrogación de la Ley de Seguridad Interior, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República explicó que este ha sido uno de los temas más discutidos dentro de las comisiones que componen ambas cámaras.

Dicha Ley fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017, y su publicación generó polémica al permitir que Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) intervengan y hagan uso legítimo de la fuerza cuando la seguridad interior se vea comprometida.

Un análisis del Instituto Belisario Domínguez explica dicho riesgo como una “situación que potencialmente puede convertirse en una amenaza a la seguridad interior”, y afirma que “tienen su origen en territorio nacional las emergencias o desastres naturales en un área o región geográfica del país; las epidemias y demás contingencias que afecten la salubridad general, o las que afecten los deberes de colaboración de las entidades federativas y municipios en materia de seguridad nacional”.

Fabián Vega

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025