Categorías: Noticia del día

Senado rompe acuerdo de diálogo con padres de los 43

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

De forma unilateral y sin notificación previa, la “comisión plural” de siete senadores –nombrada por la Junta de Gobierno del Senado de la República– que dialogaría con los padres y madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, canceló la reunión pactada desde el 3 mayo para el día 11 de este mismo mes, denunciaron afectados.

Los senadores se habían comprometido a informar sobre los avances de dos peticiones de las víctimas: la conformación de una comisión especial para investigar el caso Ayotzinapa y convocar una comparecencia del procurador General de la República, Raúl Cervantes, para que informe a esa cámara de representantes los avances de las cuatro líneas de investigación recomendadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Por medio de un comunicado de prensa, los padres y madres de los 43 estudiantes –que se encuentran en un plantón permanente frente a la PGR desde hace 22 días–, denunciaron que, “sin previo aviso y de manera unilateral suspendieron la reunión. La informalidad y displicencia de los senadores nos indigna”.

Además, señalaron que “el despliegue de los cuerpos policiacos con el afán de reprimir se hizo notar desde la llegada de los padres y madres, lo que denota que la negativa de recibirlos ya estaba acordada, faltando al compromiso pactado la semana pasada”.

No obstante, aseguraron que “la negligencia y cerrazón del Estado mexicano no detendrán nuestra lucha. El desdén de los que se dicen representantes populares no nos desanima”.

Agregaron que la irrenunciable lucha por la presentación con vida de sus hijos la llevan en el corazón. “Nada ni nadie acallará las voces por verdad y justicia ni detendrán el movimiento de los padres y madres de los 43”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025