El Senado de la República solicitó a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, un informe sobre las zonas en las que existe mayor incidencia de delitos contra menores, desglosado por género y edad, y estadísticas relativas a homicidios dolosos y desapariciones contra de niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, les pidió que brinden atención especial a menores de edad cuando son víctimas de delitos o tienen la calidad de infractores. Y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia le solicitó que atienda de manera oportuna a los infantes en situación de violencia.
En un dictamen, rechazó “cualquier forma de violencia que transgreda o vulnere el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes e impida el libre desarrollo de los menores”.
En ese mismo contexto, exhortó a la Secretaría de Educación Pública que evite la deserción escolar, y a la Secretaría de Salud que dé prioridad a las niñas, niños y adolescentes con problemas de adicción.
“Es urgente visibilizar las formas de violencia que padecen los menores, exhortar a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los sistemas de información y diseñar esquemas de alerta temprana, que se sumen a los programas integrales para prevenir la violencia”, señaló el Senado en su dictamen aprobado por el pleno el 22 de abril pasado.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.