Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia de la Cámara de Senadores aprobaron el acuerdo para emitir la convocatoria para la elección del próximo(a) presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para el periodo 2021-2014.
El acuerdo deberá ser remitido a la Mesa Directiva por la Junta de Coordinación Pública para ser sometido a consideración y aprobación del Pleno del Senado de la República, señalaron los legisladores Kenia López Rabadán y Julio Ramón Menchaca Salazar.
Dicha convocatoria será publicada en la Gaceta Parlamentaria, en el Diario Oficial de la Federación y en al menos tres diarios de circulación nacional y estará disponible del 7 al 11 de octubre del presente año. Estará dirigida a asociaciones civiles y sociales, instituciones académicas y de investigación, asociaciones, colegios de profesionales, organismos públicos y privados, activistas, promotores, defensores de derechos humanos, víctimas, colectivos de víctimas y púbico en general para que propongan a quienes aspiran a ocupar la titularidad de la CNDH.
Los presidentes de ambas Comisiones indicaron que se revisará la idoneidad de los candidatos al cargo empezarán el 18 de octubre, con la finalidad de formar las listas de candidaturas propuestas y se realizarán las comparecencias, abiertas al público en general, el 21 de octubre. Y los resultados del procedimiento serán publicados a más tardar el 31 de ese mismo mes.
Indra Cirigo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.