La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México entregó poco más de 355 millones de pesos, como parte del subsidio a combustible, ruta y corredores, ante la preocupación de que disminuyera la cantidad de autobuses que prestan servicio de transporte público en la Ciudad de México durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, informó que el objetivo de ese subsidio fue mantener la cantidad de autobuses para que hubiera una sobreoferta y no incrementara la afluencia de personas.
En la conferencia sobre la pandemia, aseguró que el apoyo se entregó aproximadamente a 16 mil autobuses que operan en el sistema concesionado y más de 1 mil unidades del sistema de corredores, es decir, a los camiones morados.
“Para los [autobuses] más tradicionales es el de 4 mil pesos al mes y para los corredores son 6 mil pesos al mes, considerando que son empresas que tienen trabajadores inscritos en el [Instituto Mexicano del] Seguro Social”, explicó.
Te puede interesar: Covid-19 reta a la CDMX a eliminar el caos del transporte público
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.