Noticia del día

Seis estados se niegan a transparentar información pública

Publicado por
Diana Aguila

A tres años de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) implementara la iniciativa Gobierno Abierto: cocreación desde lo local, seis estados de la República (Tamaulipas, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Puebla y Yucatán) se rehúsan a transparentar su información e integrarse a dicho programa.

Lo que busca la iniciativa es aplicar programas para lograr una transparencia informativa en todas las entidades y en todos los órganos de gobierno; sin embargo, dichas entidades se han negado a cualquier acuerdo en pro de la transparencia.

Dentro de este sistema, donde lo principal es la transparencia y la participación ciudadana que exige rendición de cuentas, se busca desarrollar en los funcionarios capacidades para elaborar un plan de acción eficaz a nivel local que permita resolver problemas públicos.

El programa prioritario es el llamado Follow the money (sigue el dinero), que es aplicado actualmente en sólo cinco estados del país­ — Chihuahua, Durango, Sonora, Veracruz y Zacatecas—, y consiste en transparentar la ruta de los recursos públicos para entender la forma en que se utilizan; de esta manera mejorar el uso de los mismos y que la población tenga acceso a dicha información.

Diana Aguila

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025