Fernando Bárcenas Castillo, anarquista preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte desde el 13 de diciembre de 2013, ha sido sometido ahora a un encierro total en su celda y a agresiones por parte de internos “afines a la administración” del penal.
La “represión” contra el joven anarquista, sentenciado a 5 años y 9 meses de prisión por supuestamente haber participado en la quema de un árbol de navidad instalado por la trasnacional Coca Cola en la Ciudad de México, se fue incrementando desde el 28 de septiembre pasado. En aquellos días, junto con otros presos anarquistas, libertarios y políticos, había organizado huelgas de hambre, protestas por las condiciones del encierro e impulsaba la difusión de ideas anticarcelarias y actividades culturales. Por ello fue recluido en la zona 7, de castigo.
“Desde ese momento –señala– me he visto en una dinámica de vida asfixiante en una zona de castigo, por lo cual ahora que llevo 9 meses segregado por motivos de seguridad institucional, han crecido los conflictos debido a mis ideas y mi forma de ser y de actuar.”
La situación de violencia contra Bárcenas Castillo se agudizó aún más a partir de este 14 de julio, cuando fue puesto en encierro total en su celda. No tiene interacción con más presos, salvo cuando llegan los que van a agredirlo.
Por ello, “hago responsable –señala Fernando Bárcenas– a la institución y a los encargados de administrarla de cualquier cosa que suceda a mi integridad física y sicológica, por ser los responsables de mantenerme en esta situación.
Por considerarlo del interés de los lectores, Contralínea publica de manera íntegra la carta manuscrita de Castillo Bárcenas, fechada este 16 de julio:
Antes que nada quiero puntualizar que mi situación se ha tornado complicada en los últimos meses, desde que fui conducido a la zona 7 de C.O.C. como forma de castigo y represión a las acciones de protesta y organización que se venían practicando al interior de la prisión en conjunto con otros compañeros presos en este reclusorio.
Desde ese momento, 28/sep/2016, me he visto inmerso en una dinámica de vida asfixiante en una zona de castigo, por lo cual ahora que llevo 9 meses segregado por motivos de seguridad institucional han crecido los conflictos debido a mis ideas y mi forma de ser y de actuar, lo cual identifico como una forma de violencia de la institución hacia mí, pues como frontalmente no pueden agredirme mediante su personal, ahora utilizan a los presos para intimidarme y agredirme, una táctica muycomún en la cárcel; esto ya provocó diversos enfrentamientos en el área donde me encuentro, por lo cual hago responsable a la institución y a los encargados de administrarla de cualquier cosa que suceda a mi integridad física y psicológica por ser los responsables de mantenerme en esta situación.
Fernando Bárcenas
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.