Categorías: Noticia del díaSemana

Segob inicia proceso sancionatorio contra El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua por fake news

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La Secretaría de Gobernación (Segob) inició un procedimiento administrativo sancionatorio contra El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua por la difusión de información “falsa”, publicada en sus ediciones del 14 de abril pasado. Las mentiras difundidas corresponden a las imágenes de cuatro personas fallecidas por Covid-19 que en realidad perecieron en otro país, pero ambos medios afirmaron que sucedió en un hospital de la ciudad fronteriza mexicana.

Será a través de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Subsecretaría de Gobierno que se lleve a cabo el proceso, al considerar que “el proceder de los citados diarios causa desinformación y contraviene el sentido de ética informativa que debe prevalecer en todo momento, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el Consejo General de Salubridad del gobierno de México”.

Mediante un comunicado, la dependencia que encabeza la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero indicó que se apega al artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que señala que corresponde a la Segob:

“IX. Vigilar que las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión, así como las películas cinematográficas y los videojuegos, se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito, perturben el orden público o sean contrarios al interés superior de la niñez.”

Precisó que la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Segob determinará “lo que corresponda según la gravedad del hecho y, en su caso, imponer las sanciones a las que haya lugar conforme a lo previsto en el Reglamento de Publicaciones y Revistas Ilustradas y demás disposiciones aplicables”.

La dependencia también exhortó a todos los medios de comunicación para que “se conduzcan con ética para informar con veracidad, contribuyendo así al acatamiento de la población de las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de Salud, indispensables para proteger el bienestar de la mayoría de la población, sin causar efectos adversos en el ambiente social”.

Asimismo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los medios de comunicación masiva que solidaria y profesionalmente se han sumado al llamado de la Secretaría.

“Este gobierno continuará siendo escrupuloso en garantizar la libertad de expresión consagrada en la Constitución, sabiendo que esta libertad no ampara la difamación, la calumnia o la desinformación a través de noticias falsas”, enfatizó la Segob.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025