Noticia del día

Segob continuará en comunicación para evitar que haya corrupción en el TFJA

Publicado por
Érika Ramírez

Ante los altos salarios que hay en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por arriba de los 500 mil pesos mensuales, y ante la falta de escrutinio público, el presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que “continúe en comunicación con los servidores públicos de este tribunal, respetando la autonomía que tienen y cuidando de que no haya corrupción”.

Esto es nuestro deber, que no se permita la corrupción en ningún caso, dijo el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina. “La autonomía no es sinónimo de impunidad, se tiene que auditar y cuidar el dinero del presupuesto, aunque se trate de organismos autónomos, porque es presupuesto público y el presupuesto público, como lo sabemos y lo hemos dicho muchas veces, es dinero del pueblo”.

Desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que estos organismos autónomos que se crearon a partir del periodo neoliberal, “que surgieron como hongos después de la lluvia, tenían el propósito de desmantelar al gobierno legal, legítimamente constituido y poder tener estos organismos para defender intereses de grupos, para la defensa de intereses creados”. 

El titular del Ejecutivo señaló que en los tres poderes de la Unión (Ejecutivo, legislativo y judicial) se “creó una especie de burocracia dorada, con sueldos elevadísimos y todo tipo de privilegios, al grado que cuando presentamos la ley de austeridad y se hace la reforma constitucional para que nadie pueda ganar más que lo que obtiene el presidente, se amparan”.

De estos organismos autónomos, agregó, hay muchos servidores públicos amparados, que están ganando el doble y en algunos casos creo que hasta más de lo que gana el presidente, violando la Constitución, con argucias legaloides. Desde luego, legal, porque estos amparos fueron concedidos por el Poder Judicial”.

Pidió a Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se haga un repaso de los sueldos, para que nos ayude en saber “quién es quién en los sueldos”. 

Te puede interesar: Se confrontan ministra Sánchez Cordero y presidente del TFJA

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025